Científico colombiano. Se graduó
en 1970 por la Universidad Nacional de Colombia y un año después obtuvo su
doctorado en medicina y cirugía. Ese año se casó con la pediatra María Cristina
Gutiérrez, con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo a
la medicina.
Desde pequeño Patarroyo
sintió admiración por Luis Pasteur, la inmunología y la virología, de modo que
su carrera profesional se orientó a la investigación en diversos centros
nacionales y extranjeros, en particular estadounidenses y suecos. En la Universidad
Nacional fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el
cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia,
susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra.

Entre los premios y
reconocimientos que ha recibido el investigador caben citarse los doctorados honoris causa por las universidades Nacional,
del Tolima y Metropolitana de Barranquilla; el Premio León Bernard que otorga
la OMS; el nombramiento como académico de la Real Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales de Madrid; y, entre las condecoraciones, las de Caballero
de la Orden de San Carlos y Simón Bolívar, ambas de Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario