HISTORIA
DE VIDA
Todas las mañanas como es costumbre desde muy
temprano don José Benito sale
de su casa a las 5:30 am coge el colectivo que lo deja cerca del su
trabajo y las 6:00 am empieza su labor él es un ilustrador de tan solo 58 años de edad de los cuales lleva
trabajando 32 años en el mismo oficio su
puesto de trabajo es en el parque centra de Villavicencio, pasa el mayor tiempo
en esta zona además de ser un ilustrador también es zapatero. Don José cuenta que en 1984 crearon el sindicato
en ese entonces eran 35 de los cuales ahora solo quedan 10, debido a que unos
se han muerto otros se han retirado y
otros dan el puesto a algún miembro de
su familia ya que nos explica que este oficio o “arte” como lo denominan muchos
de ellos solo va de generación en generación
una persona cualquiera no puede venir y ocupar este puesto claro queda
aclarar que esa es una norma de su asociación, el gobierno los apoyaba y no
pagaban impuesto incluso les colaboraban
con útiles escolares para sus hijos,
aclara que ahora ya nos los auxilian por que el sindicato se acabó hace 15 años y además el gobierno ya no les
brinda el suficiente soporte.
Una embolada cuesta 2.500 pesos y un arreglo de zapatos cuesta desde 8.000
hasta 30.000 pesos varia según el
arreglo dice que se demora tan solo 10 minutos que eso no tiene
ciencia que se unta el betún y es
sacarle brillo claro que es con un trapo
especial “tela pañal” el cual lo compran por metros y ellos mismos
lo cortan, eso no se puede con cualquier
clase de lona por que no sirve.
Sus puestos de trabajo son fijos ya que ellos tienen
llaves de su respectivo casillero
cada uno respeta el puesto del otro
nadie se atreve a meterse, porque todo
Villavicencio sabe que este sector es exclusivo de ellos. El gobierno les dio los casilleros que tiene
ahora, mas exactamente alma bendita Omar armando vaquero soler, el los ubico en
ese puesto les cambio las bancas antiguas que son las que están en el parque
del hacha por las que tiene ahora
El diario de don José Benito es de 30 a 50
mil peso, cuando llueve dice que sale pero no va nadie. Con su diario sustenta a 4 hijos
dos hombres y dos mujeres, no tiene
esposa es separado hace 5 años. Vive muy feliz
y gradecido con DIOS por su
trabajo. Trabaja hasta las 6 de la tarde
a esa hora coge rumbo a su casa con su caja de lustrar y sus demás
materiales de trabajo.
Así como don José también hay más ilustradores no
solo en este sector sino en muchas partes más de Villavicencio. Y tal ves
muchos de ellos con una historia similar. Este es un buen ejemplo a seguir ya
que nos enseña que cualquier trabajo es digno y honrado para nuestro vivir.